jueves, 8 de enero de 2015

Arreglos bidimensionales

Arreglos bidimensionales
Los arreglos bidimensionales son tablas de valores. Cada elemento de un arreglo bidimensional está simultáneamente en una fila y en una columna.
En matemáticas, a los arreglos bidimensionales se les llama matrices, y son muy utilizados en problemas de Ingeniería.
En un arreglo bidimensional, cada elemento tiene una posición que se identifica mediante dos índices: el de su fila y el de su columna.
Ejemplo:

Arreglos unidimensionales

Arreglo unidimensional

Un arreglo unidimensional es un tipo de datos estructurado que está formado de una colección finita y ordenada de datos del mismo tipo.Es la estructura natural para modelar listas de elementos iguales.El tipo de acceso a los arreglos unidimensionales es el acceso directo, es decir, podemos acceder a cualquier elemento del arreglo sin tener que consultar a elementos anteriores o posteriores, esto mediante el uso de un índice para cada elemento del arreglo que nos da su posición relativa.Para implementar arreglos unidimensionales se debe reservar espacio en memoria, y se debe proporcionar la dirección base del arreglo, la cota superior y la inferior.
 Ejemplo:

instrucciones de seleccion



Instrucciones de selección

La sentencia if se le conoce como estructura de selección simple y su función es realizar o no una determinada acción o sentencia, basándose en el resultado de la evaluación de una expresión (verdadero o falso), en caso de ser verdadero se ejecuta la sentencia.

ejemplo:

Instrucciones de iteracion

Instrucciones de iteracion
Las instrucciones de iteración producen instrucciones (o instrucciones compuestas) que se ejecutarán cero o más veces, según determinados criterios de la finalización de bucle.Cuando estas instrucciones son instrucciones compuestas, se ejecutan en orden, excepto cuando se encuentra la instrucción break o la instrucción continue.
C++ proporciona cuatro instrucciones de iteración: while, do, for, y for basado en intervalo. Cada una de ellas se repite hasta que la expresión de finalización se evalúa como cero (false) o hasta que se fuerza la finalización del bucle con una instrucción break. En la tabla siguiente se resumen estas instrucciones y sus acciones; cada una se explica detalladamente en las secciones siguientes.
Instrucciones de iteración
Instrucción
Se evalúa en
Inicialización
Incremento
while
Principio del bucle
No
No
do
Final del bucle
No
No
for
Principio del bucle
Si
Si
for basado en intervalo
Principio del bucle
Si
Si
La parte de instrucción de una instrucción de iteración no puede ser una declaración. Sin embargo, puede ser una instrucción compuesta que contenga una declaración.

Instrucciones en para programar en C++

Instrucciones en para programar en C+
    • Instrucciones de expresión. Estas instrucciones evalúan una expresión para ver sus efectos secundarios o para averiguar su valor devuelto.
    • Instrucciones NULL. Estas instrucciones se pueden proporcionar cuando la sintaxis de C++ requiere una instrucción pero no se va a realizar ninguna acción.
    • Instrucciones compuestas. Estas instrucciones son grupos de instrucciones entre llaves ({}). Se pueden utilizar donde se puede utilizar una sola instrucción.
    • Instrucciones de selección. Estas instrucciones realizan una prueba; a continuación, ejecutan una sección de código si la prueba se evalúa como true (distinto de cero). Pueden ejecutar otra sección de código si la prueba se evalúa como false.
    • Instrucciones de iteración. Estas instrucciones ejecutan repetidamente un bloque de código hasta que se cumple un criterio de finalización especificado.
    • Instrucciones de salto. Estas instrucciones transfieren el control inmediatamente a otra ubicación de la función o devuelven el control de la función.
    • Instrucciones de declaración. Las declaraciones introducen un nombre en un programa.